¿Qué es FINAGRO?
Es el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, o mejor, la entidad que otorga recursos a través de los intermediarios financieros (bancos y cooperativas) para que estos a su vez otorguen créditos a los productores y microempresarios en apoyo al desarrollo de su proyecto productivo.
¿Cómo acceder al crédito FINAGRO en cuatro pasos?
¡Acérquese a su entidad financiera de confianza!
Cuando piense en su cooperativa o banco, tenga en cuenta que esta conozca su comportamiento financiero Âżes usted buena o mala paga?
Solicite su crĂ©dito y manifieste su intenciĂłn de acceder a la lĂnea de crĂ©dito en condiciones FINAGRO.

1
¡Tome nota!
Preste atención a la información entregada por su cooperativa o banco de confianza. Tome nota de toda la información que le solicitan para continuar con el crédito.
Tener una lista de tareas le va ahorrar viajes al pueblo.
2

3
¡Diseñe su proyecto productivo y presénteselo a su cooperativa o banco!
El proyecto productivo agropecuario no es otra cosa que un plan con las actividades que va a desarrollar en su finca, los costos que este conlleva y el periodo de tiempo en el que lo va a desarrollar. LlĂ©velo a su cooperativa o banco para que su asesor lo guĂe en el proceso.
¡Desembolso FINAGRO!
Luego de presentar su proyecto productivo, de llevar los documentos de la lista que le pidieron y de presentar la solicitud de crédito, la cooperativa o banco se comunicará con FINAGRO para registrar el crédito y posteriormente hacer el desembolso del dinero para su proyecto productivo.
​
4

¡Recuerde!
​
FINAGRO le presta para todas sus necesidades, tanto rurales como agropecuarias. Las lĂneas de crĂ©dito son principalmente para capital de trabajo e inversiĂłn. Todo depende de su proyecto productivo.
​
¡Del buen manejo del crédito depende el éxito de su proyecto productivo!
Manejo positivo
Manejo negativo
Invierta el crédito en la realización de su proyecto productivo.
Invierta parte del crédito productivo en una moto.
Pague las cuotas con una parte del dinero de la cosecha y la otra con otros ingresos.
La mala gestión del dinero del crédito hará que usted tenga que solicitar un segundo crédito para su cosecha.
Cumpla con sus obligaciones a tiempo, esto le generará beneficios a usted, su proyecto y su familia.
El mal uso del dinero del crédito hará que usted termine pagando intereses más altos y de mora.
¡Un buen manejo del crédito le asegurará una mayor productividad!
Un reporte positivo en centrales de información (CIFIN y Data Crédito), le facilitará una próxima solicitud de crédito
Un reporte negativo en las centrales de información, le dificultará financiar su próximo proyecto productivo.
Un buen manejo de los recursos del crédito repercutirá en mejores ingresos.
Los prestamos informales implican mayores costos y puede enfrentar riesgos asociados a su integridad fĂsica.
Invierta parte de la ganancia en otro proyecto productivo.
No tener excedentes de dinero le impedirá invertir en otro proyecto productivo.
Compre bienes para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Tendrá menores ingresos y la dificultad de mejorar su calidad de vida.
¡RECU
ER
DE!
FINAGRO es la entidad que promueve el desarrollo del campo colombiano, es por eso que queremos invitarlo a que comience su proyecto ganadero.
¡Déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted!
​
Durante el 2019, FINAGRO otorgĂł crĂ©ditos a tantos productores, que serĂan capaz de llenar 870 buses que cubren la ruta Tunja- Sogamoso.
​
Para el 2019 y lo que va del 2020, FINAGRO ha logrado beneficiar a tantos productores en el departamento de Boyacá, que juntos serĂan aproximadamente el 42% de la poblaciĂłn total de Duitama, Boyacá.
​
Los pequeños productores, en el departamento de Boyacá, se han visto beneficiados por encima de los demás productores. Estos pequeños productores representaron el 84% del total del número de beneficiarios.